30.09.2021 Views

Revista Vegetus nº 41 (Octubre-Diciembre 2021)

Vegetus es la revista digital gratuita de la Unión Vegetariana Española. La UVE fue fundada en el año 2003 y se ha convertido en la asociación de referencia nacional en la defensa del veganismo y vegetariarismo. En Vegetus encontrarás información sobre el mundo veggie. En la edición nº41 de Vegetus hablamos sobre: Qué hay de nuevo. Recetas Especias, más que un condimento La alimentación vegana durante el embarazo El Ministerio de Consumo lanza la campaña “Menos carne, más vida” Yoga y respeto animal con Rebeca Recatero No te desvelamos más! Sigue leyendo. Encontrarás más información y ediciones anteriores en www.unionvegetariana.org

Vegetus es la revista digital gratuita de la Unión Vegetariana Española. La UVE fue fundada en el año 2003 y se ha convertido en la asociación de referencia nacional en la defensa del veganismo y vegetariarismo. En Vegetus encontrarás información sobre el mundo veggie. En la edición nº41 de Vegetus hablamos sobre:

Qué hay de nuevo.
Recetas
Especias, más que un condimento
La alimentación vegana durante el embarazo
El Ministerio de Consumo lanza la campaña “Menos carne, más vida”
Yoga y respeto animal con Rebeca Recatero

No te desvelamos más! Sigue leyendo.
Encontrarás más información y ediciones anteriores en www.unionvegetariana.org

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Menos carne,<br />

más vida<br />

Una campaña por nuestro futuro y el futuro del planeta<br />

MMenos Menos carne, más vida es el nombre<br />

de la campaña lanzada a principios<br />

de julio por el Ministerio de<br />

Consumo, dirigido por Alberto Garzón,<br />

con el objetivo de concienciar<br />

a la población sobre la necesidad de<br />

reducir el consumo de carne.<br />

El consumo de carne está siendo<br />

sometido a un mayor escrutinio en<br />

los últimos años, al tiempo que existe<br />

una mayor conciencia social hacia<br />

las condiciones en que son criados<br />

los animales, y se observa que las<br />

dietas sin carne van ganando terreno<br />

y aceptación en todo el mundo.<br />

Los científicos han calificado a<br />

la industria de la carne como uno<br />

de los mayores responsables de las<br />

emisiones de gases de efecto in-<br />

vernadero (GEI), factor clave en el<br />

cambio climático. Por ello han llamado<br />

a tomar medidas para reducir<br />

el consumo de carne como parte de<br />

un enfoque global para combatir el<br />

cambio climático.<br />

Además de las razones medioambientales,<br />

los expertos en nutrición<br />

también recomiendan la reducción<br />

del consumo de carne como medida<br />

de salud pública. Diversos estudios<br />

han mostrado que la reducción de su<br />

consumo ayuda a reducir el riesgo de<br />

padecer cáncer, enfermedades car-<br />

diovasculares, diabetes y obesidad.<br />

En nuestro país, el consumo de<br />

carne se sitúa en unas cifras muy<br />

superiores a las recomendadas, y<br />

los recientes intentos por transmitir<br />

este mensaje han tenido una<br />

mala acogida, rodeada de polémica,<br />

siendo vistos como una verdadera<br />

amenaza a las tradiciones culinarias,<br />

a los puestos de trabajo del<br />

sector ganadero y a una industria<br />

que mueve mucho dinero. Se ha<br />

trasladado a postulados ideológicos<br />

lo que procede de recomendaciones<br />

derivadas de hechos científicos.<br />

Pero, ¿qué hay detrás de todo<br />

esto? ¿Están justificadas las recomendaciones?<br />

Veamos qué argumentos<br />

hay para ello.<br />

18 <strong>Revista</strong> <strong>Vegetus</strong>, octubre de <strong>2021</strong><br />

“En los últimos<br />

años se ha<br />

observado que las<br />

dietas sin carne van<br />

ganando terreno y<br />

aceptación en todo<br />

el mundo”<br />

www.unionvegetariana.org

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!